En homenaje a las mujeres psicólogas pioneras en Chile
El Colegio de Psicólogos de Chile a través del departamento de Bienestar felicita en el día Internacional de la mujer a todas las mujeres y psicólogas por el valioso aporte que cada día realizan en diferentes áreas de la vida.
Aprovechamos la ocasión para repasar y homenajear a las pioneras en nuestra profesión como Teresa Cumsille y Liana Ortiz, quienes fueron las primeras tituladas de la carrera de psicología en la Universidad de Chile en 1952.
También queremos mencionar a grandes profesionales como:
(1960) Susana Bloch quien dirigió el primer taller experimental en Chile para el estudio de las emociones y su correlato fisiológico con actores (La Tercera 2001),
(1965) Hêliettè Saint Jean, inicia con el doctor Juan Marconi, las primeras investigaciones en Salud Mental y Alcoholismo. (Who is who`s in woman).
(Winkler, 2007:180).
Susana Eugenia Navarrete Martínez, una de las primeras mujeres que alcanzó el puesto de profesora en la carrera de psicología, ella comenzó a estudiar psicología en1955 en la Universidad de Chile, pero se demoró un par de años en terminar la carrera ya que una vez con todos sus ramos aprobados partió becada a EEUU University of Minnesota (Master of arts).
Como dato de la historia de nuestra orden queremos mencionar que más del 80% de los socios/as son mujeres y por supuesto resaltar a la actual Presidenta del Colegio, Ps. Alejandra Melús Folatre. También recordamos a la primera mujer que integró el incipiente Directorio de la orden en 1969, VeraKardonsky Cohn.
Bibliografía: M, Winkler, Pioneras sin monumentos, Editorial LOM, 2007, Santiago de Chile.
Agradecimientos a: Ps. Carolina Grbac Núñez.