Despedimos a uno de los grandes

DESPEDIMOS A UN GRANDE DE LA PSICOLOGÍA

Comunicamos el sensible fallecimiento del colega, Julio Villegas Bustos Psicólogo social y Académico, acontecido en la tarde de ayer en la ciudad de Santiago.
Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia.
Será velado durante el día de hoy en la Parroquia Santa María ubicada en Av. Las Condes 9700, Las Condes, Santiago.
Posteriormente el día domingo 13 será llevado al Cinerario del Parque del Recuerdo en Santiago a las 12 horas.

Julio Villegas Bustos, nació en 1944 en la ciudad de San Carlos, Ñuble, Chile. Estudió y egresó de psicólogo en 1969 de la Universidad de Chile. Formación de Post Grado en el Programa de Master of Science en Psicología Social y Doctorado en Psicología Social. Obligado a dejar el país tras el golpe militar, se radicó en Venezuela, retornando a Chile en 1983. Recientemente fue reconocido con el premio Nacional Colegio de Psicólogos de Chile, en el 47 Aniversario de la Orden, durante el 2015 fue el primer chileno en recibir el Premio interamericano de Psicología.
Julio Villegas ocupó distintos cargos y funciones de importancia en el desarrollo de la institucionalidad en la Psicología, siendo fundador de la Asociación Latinoamericana de Psicología Social (ALAPSO); Secretario Ejecutivo (1983-1989), Vice-Presidente para América del Sur por 5 períodos consecutivos (1983-1989) y Presidente en 1993 del 24º Congreso de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP); Director del Colegio de Psicólogos (2005-2008).

Su obra escrita se destaca por la producción de artículos y libros nacionales como internacionales, abordando principalmente temas sobre la formación del psicólogo en Chile y Latinoamérica, como también acerca de la Historia de la investigación científica de la Psicología en Chile.

Un comentario en «Despedimos a uno de los grandes»

  • el 23/03/2016 a las 10:22
    Enlace permanente

    Tantos años de Concertación, ahora de Nueva Mayoría y los psicólogos aún no conseguimos tener un lugar digno. Yo estudié en la Universidad de Michigan en los años 70, allá se dió una gran lucha para separar Salud Mental de la Salud Pública y se logró, Department of Mental Health, con presupuesto, fondos, en cada Estado, Centros de Atención de Salud Mental donde los pacientes pagaban según sus ingresos. Pienso que no hemos sabido ganar espacio en nuestro turbulento mundo de la salud. La Salud Mental tiene que ser un Ministerio en sí.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *