Sin categoría

Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, busca: Coordinador(a) PRAIS

Nº de Vacantes: 1
Tipo de Vacante: Contrata

Renta Bruta: $2.189.921

 

Objetivo del Cargo

Garantizar la atención reparatoria integral en salud para personas afectadas por la violación a los derechos humanos en el periodo comprendido entre septiembre de 1973 y marzo de 1990, en la red asistencial del Servicio de Salud.

Asegurar la existencia y desarrollo de un equipo especializado según las normas establecidas por el Ministerio de Salud y garantizar las condiciones necesarias para su funcionamiento.

Establecer los mecanismos y procedimientos mediante los cuales el equipo especializado se relacionará con los establecimientos de la Red.

Coordinar, asesorar, controlar y evaluar el cumplimiento de las normas, políticas, planes y programas para la atención reparatoria en Salud definidas por el MINSAL en todos los establecimientos de la Red del Servicio.

Supervisar las acciones de los profesionales del equipo especializado de su dependencia, conforme a las leyes y reglamentos vigentes y a directivas ministeriales que se impartan al respecto.

Actuar como referente técnico entre la DSSMO y PRAIS Nacional

Garantizar que la calidad de beneficiario (a) PRAIS se otorgue a quien corresponda.

Elaborar Informes de gestión técnica, administrativa y de recursos del Programa.

Coordinar capacitaciones a los funcionarios/as de la Red del SSMN en el tema de DDHH.

Coordinar capacitaciones para el equipo especializado PRAIS el propósito del programa.

Gestionar acciones para la promoción de una Cultura de Derechos Humanos.

Coordinación regular y permanente con las organizaciones de beneficiarios de este programa.

Brindar asesoría a la dirección del Servicio de Salud en materia de promoción y reparación a violaciones en Derechos Humanos.

 

Funciones:

Ejercer un control jerárquico del funcionamiento de los órganos y de la actuación del personal de su dependencia.

Velar permanentemente por el cumplimiento de los planes y de la aplicación de las normas.

Desempeñar sus funciones con ecuanimidad y de acuerdo a instrucciones claras y objetivas de general aplicación.

Representar al Servicio de Salud con organizaciones usuarios PRAIS, organismos gubernamentales y no gubernamentales en el ámbito específico.

Diagnosticar, evaluar, dirigir y dar solución en el ámbito del desarrollo del Programa en la Red de Servicio.

Preparar respuestas para la Dirección del Servicio ante diversas demandas en el ámbito de sus competencias.

Realizar coordinaciones con agrupaciones de usuarios PRAIS y responder o canalizar preguntas, reclamos y sugerencias de usuarios.

Gestionar la difusión de PRAIS a la red Oriente y comunidad en general

Supervisar la ejecución presupuestaria del programa.

Garantizar la entrega de ayudas técnicas a beneficiarios (as) VALECH.

·

Requisitos Generales / Específicos
Título Profesional del área de las ciencias sociales o biomédicas, Carrera de al menos 10 semestres de Universidad, titulo otorgado por una Institución de Educación Superior reconocida por el Estado.
Especialización y/o Capacitación

Conocimiento de: 

Norma General Técnica N° 88 PRAIS.

Ley 19.980.

Ley 19.992.

Ley 20.584 de Derechos y Deberes de los Pacientes en las atenciones en salud.

Ley de Bases de Procedimientos Administrativos N°19.880 de 29 de Mayo de 2003

Estatuto Administrativo, Ley 18.834.

 

A su vez, se enmarca dentro de una serie de Convenciones y Pactos Internacionales que aportan el sustento valórico y político:

 

Declaración Universal de los DDHH.

Declaración Alma-Ata.

Carta de Otawa para la Promoción en Salud.

Convención Americana de Derechos Humanos.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP).

Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales  (PIDESC)

Dominio de conocimiento histórico en torno a las violaciones a los derechos humanos en Chile en el período 1973 a 1990.

 

Manejo en Gestión Pública, Salud Pública, Estado-Políticas-Programas, Manejo Recurso Humano, Experticia en Manejo de Crisis.

 

 Experiencia sector público / sector privado

Obligatoria: 3 años de desempeño en la administración pública, en salud.

Deseable a los menos 2 años de experiencia en jefatura en la administración pública y/o en coordinación de equipos de trabajo

 

Mecanismo de Postulación

Envío de antecedentes en sobre cerrado el cual debe indicar el cargo al cual postula, mediante carta certificada o presencialmente en el Depto. de Recursos Humanos de la D.S.S.M.O, ubicado en Bernarda Morín N°551, Providencia. Horario de Lunes a Jueves de 8.30 a 17.30 horas y Viernes de 8.30 a 16.30 horas.

 

Documentos requeridos para postular
Currículum vitae actualizado
Fotocopia simple de título
Fotocopia simple de actividades de capacitación y/o perfeccionamiento en las áreas requeridas
Relaciones de servicios o certificados de antigüedad que acrediten desempeño (3 Años Minimo)

El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 21/04/2017.

Correo de Consultas: ANTONIO.DOMINGUEZ@SALUDORIENTE.CL

 

Condiciones Generales
El cronograma podría sufrir variaciones de acuerdo al número de postulantes que se presenten a este concurso u otras situaciones de fuerza mayor.

De acuerdo a DFL.N° 29/05 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley n° 18.834, sobre estatuto administrativo, el contrato inicial será por tres meses a prueba, sujeto a evaluación de desempeño.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *