Sin categoría

Agenda Legislativa

Leyes 15.076 y 19.664

La Agenda Legislativa es una necesidad del Colegio de Psicólogos que traspasa diferencias entre directorios, es un objetivo común que aúna fuerzas y hace necesario perseverar.

Dentro de las principales luchas que está dando el Colegio al respecto, señalamos la necesidad de incluir al gremio en la Ley  15.076 y 19.664, más conocida como Ley Médica.

Los principales hitos que hay que conocer sobre esta lucha son los siguientes:

El 7 de abril de 2016  se hace un llamado a través de las redes sociales del Colegio de Psicólogos de Chile para participar en la movilización  #‎LaSaludEsUnDerecho que organizaron los gremios de la Salud a lo largo de todo el país. La convocatoria tiene como fin mejorar las condiciones laborales y el derecho a la salud de la ciudadanía. Por su parte el Colegio también aprovecha la oportunidad para manifestar su anhelo de ser incluido en la Ley 19.664.

En esa oportunidad, la Presidenta Psi. Alejandra Melús Folatre, acompañada de los Presidentes de los Colegios Medico, Dentistas, Químico Farmacéutico y Bioquímicos entrega una carta abierta al MINSAL, sobre la necesidad de contemplar la salud como un derecho en la Agenda País.

En la movilización se estrechan lazos con los otros Colegios profesionales  que participan de la ley 19.664 y se les solicita el apoyo para la iniciativa del Colegio de Psicólogos. Posteriormente se tienen reuniones con representantes de los Colegios, Médico, Cirujanos Dentista, Químico Farmacéuticos y Bioquímicos para buscar respaldo y lograr ser incluidos en la ley médica.

Se le encarga a la Comisión de Salud del Colegio, junto al abogado de la Orden, elaborar una presentación para que la Cámara de Diputados demuestre la situación de postergación en  que se encuentran los psicólogos que ejercen en el servicio público. El 28 de Noviembre de 2016 se presenta  ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados todos los antecedentes.

El día 3 de marzo de 2017, se notifica al Colegio de Psicólogos que la Cámara de Diputados logró un proyecto de acuerdo para ingresar a la profesión de la Psicología en las leyes 15.076 y 19.664, y también modificar el Código Sanitario, dicha propuesta  se envía a la Presidenta de la República, Sra. Michelle Bachelet Jeria.

Compartimos el link de la Cámara de diputados donde se puede encontrar el documento original:

 https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmID=4701&prmTipo=PACUERDO

 

A continuación puede observar un cuadro comparativo entre la situación actual del gremio y las diferencias con las profesiones contempladas en la Ley Médica.

 

Criterios Ley 19.664 Psicólogos
Derecho a días administrativos 6 días 12 días
Registro de Asistencia

 

Autorregulado (cada profesional reporta a su jefe directo) Regulado Externamente (cada profesional registra su asistencia en un reloj control.
Remuneraciones Escala propia de acuerdo a la ley. Escala propia. Muy inferior a la ley 19.664.
Acceso a formación de posgrado

 

Contemplado y financiado en el sistema público No considerado. El profesional se debe autofinanciar.

 

Acceso a cargos directivos Según lo contemplado en la ley, puede acceder a todos los cargos directivos Solo en caso de declarar desierto el concurso puede optar por un Psicólogos no contemplado en la ley 19.664.
Especialidad Se contempla y paga la especialidad.

 

No se considera especialidad. No hay pago por este concepto.

 

Escala de Remuneraciones Igual para médicos, Químico farmacéuticos, odontólogos y bioquímicos Igual para enfermeras, terapeutas ocupacionales, psicólogos, matronas.

 

Para más información, por favor revisar el siguiente link:

ley-19664_ley_medica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *