SENDA, busca: Profesional Asesor Programa Tribunales de Tratamiento de Drogas.
Nº de Vacantes: 1
Ciudad: Valparaíso
Tipo de Vacante: Honorarios
Renta Bruta: $1.242.625
Condiciones
La renta indicada corresponde a un honorario bruto mensual, por una jornada de 44 horas semanales.
Objetivo del cargo
Asesorar a Fiscales, Magistrados y Defensores en materias de intervención de población que padece de consumo problemático de drogas, logrando discernir entre un paciente de intervención breve o de mayor complejidad por medio de encuestas y entrevistas motivacionales, derivando, en caso de ser necesario, al Programa Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD).
Funciones Principales:
1. Realizar la pesquisa y/o intervención breve de casos con consumo de riesgo.
2. Pesquisar casos con consumo problemático de drogas.
3. Realizar evaluaciones diagnósticas de los casos cuando sea necesario incluyendo la coordinación de las prestaciones médicas cuando sea pertinente.
4. Realizar entrevistas motivacionales para facilitar la asistencia a evaluación/confirmación diagnóstica, para facilitar la asistencia a centros de tratamiento o para reiniciar tratamientos tras ausencia.
5. Derivar al usuario a centros de tratamiento, cuando corresponda.
6. Gestionar cupos de tratamiento en coordinación con SENDA Regional.
7. Realizar visitas domiciliarias de rescate durante el periodo evaluación, previo al ingreso a TTD.
8. Seguimiento de los casos.
9. Coordinarse permanentemente con el equipo jurídico, delegado SENAME (cuando corresponda) y el centro de tratamiento, en beneficio del usuario durante su proceso de tratamiento.
10. Participar en la preparación y ejecución de las audiencias de seguimiento.
11. Realizar las gestiones comunales y regionales necesarias para facilitar la integración social de los egresados del programa.
12. Elaborar informes de seguimiento de los casos.
13. Participar en reuniones de redes de tratamiento con equipos jurídicos.
14. Coordinarse con encargados de tratamiento Regionales y Nacional de SENDA.
15. Elaborar informes de desempeño.
16. Elaborar informe evaluación anual del programa.
17. Participar en jornadas de capacitación de SENDA u otras que sean necesarias.
18. Capacitar al equipo jurídico y sanitario cuando sea necesario.
19. Registrar en el módulo de TTD de SISTRAT .
20. Mantener actualizado sistema de registro de los casos del Ministerio de Justicia y DIT cuando corresponda.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad del Estado o reconocida por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, del área de las Ciencias Sociales
Título profesional preferente de Trabajador/a o Asistente Social.
Especialización y/o Capacitación
Conocimientos requeridos:
– Conocimiento en sistema público de salud mental
– Conocimiento en prevención y/o tratamiento de Alcohol y Drogas.
– Conocimientos sobre atención clínica de pacientes de Salud Mental
– Internet, uso correo electrónico y pc a nivel intermedio.
Conocimientos deseables:
– Conocimiento de redes de atención en salud adulto e infanto adolescente
– Conocimiento del sistema jurídico: tribunales, fiscalía, defensoría
– Conocimientos sobre Programa Tribunales de Tratamiento de Drogas
– Conocimiento sobre red SENAME
– Conocimiento en diseño y evaluación de programas sociales.
Deseable poseer estudios de especialización en Drogas y Alcohol o salud mental
Experiencia sector público / sector privado
Se requiere acreditar experiencia profesional de al menos 2 años en el sector público o privado en áreas relacionadas con tratamiento en drogas o salud mental.
Deseable experiencia previa en asesoría clínica
Criterios de Selección
El proceso de selección se desarrollará de acuerdo a las siguientes etapas:
1. Revisión de documentación: el área de Gestión de Personas, mediante observación de las postulaciones, descartará a los que no tengan la documentación completa requerida.
2. Revisión de CVs: respecto de las postulaciones anteriores con documentación completa, se realizará una revisión curricular.
3. Revisión y ponderación de CV por parte del Comité de Selección, seleccionando a los mejores ponderados para la siguiente etapa.
4. Entrevista Global: el Comité de Selección entrevistará a los pre seleccionados de la etapa anterior. Las entrevistas se realizarán el Oficina Regional de Valparaíso.
5. Entrevista Psicolaboral: se realizara entrevista psicolaboral a los 3 o 5 mejores evaluados luego de la entrevista de apreciación global.
6. Cierre de proceso y publicación
Pauta de Selección, disponible en la página oficial de SENDA , pestaña «Trabaje con Nosotros».
www.senda.gob.cl
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 17:00 horas del día 16/05/2017
Correo de Contacto: rrhh_seleccion@senda.gob.cl
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo solo a través del Portal de Empleos Públicos hasta las 17:00 horas del martes 16 de mayo de 2017. Para ello deberán registrarse previamente como usuario de éste y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar el/los documento/s solicitado/s en Documentos requeridos para postular, que corresponden a:
– Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional.
– Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda.
– Curriculum vitae propio (formato libre)
– Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral.
Los documentos antes señalados deberán ser ingresados en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, con lo cual se formalizará su postulación y quedará señalado con un ticket. Si el postulante no adjunta estos documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción para postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedará/n fuera del proceso.
La experiencia laboral se comprueba con los certificados de trabajo emitidos por los ex empleadores, que los postulantes suben a la página www.empleospublicos.cl. No sirven, para acreditar experiencia, las boletas de honorarios ni los certificados de cotizaciones previsionales.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo.