Noticias

Avances en la Agenda Legislativa

Sobre la incorporación de los psicólogos al código sanitario

Como hemos estado informando a la comunidad de Psicólogos respecto a la incorporación del gremio al Código Sanitario, impulsada por la actual Presidenta del Colegio de Psicólogos,  Alejandra Melús Folatre, compartimos con ustedes los avances obtenidos.

Tras un laborioso trabajo por parte de la Comisión de Salud del Colegio de Psicólogos y su  Directorio Nacional, se presentan los antecedentes que avalan la modificación de la ley N° 15.076 a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, ésta envía a la Sra. Presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria, el siguiente proyecto de ley, que a continuación podrá revisar:

https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmID=4701&prmTipo=PACUERDO

Con fecha 11 de mayo de 2017, este Proyecto de Ley ha sido enviado de vuelta a la Cámara de Diputados para cumplir su primer trámite constitucional, 5 días después (16 de mayo) ingresa a la Comisión de Salud de dicha Cámara.

Esta modificación de ser aprobada traerá consigo importantes mejoras a la profesión, entre otras la posibilidad de inscribir especialidades, aumentos salariales, en general mejores condiciones, para más detalle ver cuadro comparativo.

 

 

Criterios Ley Médica Actual situación de Psicólogos
Registro de Asistencia

 

Autorregulado (cada profesional reporta a su jefe directo) Regulado Externamente (cada profesional registra su asistencia en un reloj control.
Remuneraciones Escala propia de acuerdo a la ley. Escala propia. Muy inferior a la ley Médica.
Acceso a formación de posgrado

 

Contemplado y financiado en el sistema público No considerado. El profesional se debe autofinanciar.
Acceso a cargos directivos Según lo contemplado en la ley, puede acceder a todos los cargos directivos Solo en caso de declarar desierto el concurso puede optar por un Psicólogo no contemplado en la ley Médica.
Especialidad Se contempla y paga la especialidad.

 

No se considera especialidad. No hay pago por este concepto.
Escala de Remuneraciones Igual para médicos, Químico farmacéuticos, odontólogos y bioquímicos Igual para enfermeras, terapeutas ocupacionales, psicólogos, matronas.

 

 

Departamento de Comunicaciones

Colegio de Psicólogos de Chile

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *