Becas y Descuentos
Les invitamos a revisar las novedades en formación, congresos, etcétera …, que cuentan con interesantes descuentos y becas para los socios de la Orden.
VIII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA – Colegio de Psicólogos de Chile
Fecha: 26 al 29 de Julio de 2017, Santiago
El día 26 de julio se llevarán a cabo “Talleres Pre-Congreso” en las ciudades de Concepción, La Serena y Viña del Mar. A contar del día 27 hasta el mediodía del 29 de Julio se desarrollará el Congreso en la ciudad de Santiago.
Inscripciones e informaciones:
https://congresopsicologos.wixsite.com/congreso2017
congresonacional@colegiopsicologos.cl
I SEMINARIO INTERNACIONAL DE ULAPSI, “Desafíos de la Psicología en América Latina” – Plenario de Comités de la Sociedad Paraguaya de Psicología (SPPs)
8 y 9 de junio de 2017 – Asunción, Paraguay
El mencionado evento estará dirigido a profesionales y estudiantes de la ciencia psicológica y campos afines, del Paraguay y de los países latinoamericanos y los principales ejes temáticos serían:
• Formación del Psicólogo Latinoamericano
• Psicología Política y Derechos Humanos
• Psicología social y Comunitaria
• Psicología Jurídico Forense
INFORMACIONES: http://psicologiacr.com/inscripcion-i-seminario-internacional-ulapsi-paraguay-2017/
CURSO TALLER DE GRAFOLOGÍA – CapPsi TEST y OTEC Talento Activo
Fecha: 9 y 10 de junio de 2017. Santiago
Para miembros del Colegio de la Orden con sus cuotas sociales al día, el curso tiene un valor de $100.000.-
La Grafología es una disciplina que estudia la personalidad de los individuos a través de la escritura, bien aplicada es de gran ayuda en los procesos de selección de personal en complemento con la entrevista, el análisis curricular y otras pruebas de selección.
Entre las ventajas destacan claramente la rapidez en su aplicación, a través de la grafología se pueden encontrar las características psicológicas, de carácter, aptitudes y actitudes que se necesitan para un determinado cargo.
Impartido por Melvin Anabalón, Psicólogo de la Universidad de Chile, docente en distintas universidades, Magister en Gerencia Pública, grafólogo impartiendo cursos en distintas instituciones.
Dirigido a Psicólogos y estudiantes desde tercer año.
HORARIO: 9.00 a 18.00 horas.
PRECIO: $120.000.- (facilidades de pago). Sólo 25 cupos.
INFORMACIONES: sbadillo@capacitacionentest.cl Wsp +56950950465
CURSO: ACTUALIZACIONES EN LA TEORÍA DEL APEGO: DE LA INVESTIGACIÓN A LA PRÁCTICA CLÍNICA – Escuela de Psicología, Universidad de los Andes
Fecha: 15 al 17 de junio de 2017, Santiago
RELATOR: Inés Di Bártolo. Doctora en Psicología y especialista en Teoría del Apego y en sus aplicaciones en la clínica. Ha conducido investigación empírica y publicado artículos científicos y de divulgación sobre el tema. Es autora el libro El apego: cómo nuestros vínculos nos hacen quienes somos (Lugar Editorial, 2016). Dirige la Asociación Centro de Apego y Vínculos (CAVIN), donde se llevan a cabo cursos de postgrado, talleres de entrenamiento, conferencias y jornadas sobre teoría, clínica e investigación en el apego. Es Profesora Titular Regular en la Universidad Católica Argentina, donde dicta cursos de grado, postgrado y doctorado, y participa como disertante en numerosos congresos nacionales e internacionales.
LUGAR: Edificio de Biblioteca, Universidad de los Andes.
VALOR: $90.000. Se entregará certificación al finalizar el curso.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: http://www.uandes.cl/comunicaciones/extension/2017/apego/mailing.html
CURSO – TALLER. HACIA UNA COMPRENSIÓN DEL MUNDO EMOCIONAL DEL NIÑO CON NECESIDADES ESPECIALES – PSICOALWA
Fecha: 8 de julio de 2017. Santiago
Disponible dos becas completas. Interesados enviar mail hasta el 28 de junio a las 12.00 horas a comunicaciones@colegiopsicologos.cl señalando en el asunto HACIA UNA COMPRENSIÓN.
Miembros del Colegio de la Orden con sus cuotas sociales al día tienen 10% de descuento
Instancia que invita a la reflexión inclusiva en torno a aquellos niños y niñas que desafían nuestra labor profesional en el ámbito Clínico y Educativo.
DIRIGIDO A: Psicólogos, Psicopedagogos, Ed. Diferenciales, Profesores, T. Ocupacionales, Fonoaudiólogos y otros profesionales vinculados al trabajo clínico y educativo.
Incluye material de apoyo, servicios de coffee break y certificación de participación.
VALORES Y DESCUENTOS: valor del curso: $80.000 profesionales. Inscripciones hasta el 30-05-2017: $65.000.- 10% descuento Estudiantes, 2 participantes por $120.000.-
HORARIO: 9.00 – 14.00 / 15.00 – 18.00
LUGAR: Hotel Panamericana, Francisco Nogueira 146, Providencia, Santiago
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: contacto@psicoalwa.cl, Ps. Cecilia Rodríguez D., Cel. 7-7318066 / www.psicoalwa.cl
SEMINARIO ACOMPAÑAMIENTO EN EL MORIR. UN ACOMPAÑAMIENTO EXISTENCIAL – ICAE
Fecha: 14 y 15 de julio de 2017. Santiago
Disponible una beca completa. Interesados enviar mail hasta el 5 de julio a las 12.00 horas a comunicaciones@colegiopsicologos.cl señalando en el asunto ACOMPAÑAMIENTO EXISTENCIAL.
RELATORES: Ps. Michèle Croquevielle – Ps. Gabriel Traverso – Directores ICAE
DIRIGIDO A: Terapeutas y toda persona que desee y necesite lograr una comprensión mayor acerca de lo que nos ocurre cuando acompañamos en el morir.
CONTENIDO: En el marco antropológico analítico-existencial se mostrará el procedimiento de acompañamiento en el morir desde una mirada existencial y fenomenológica. Se mirarán los principales temores del que acompaña, así como las necesidades para un buen morir. Se incorporarán breves secuencias auto-experienciales.
CUPOS: Mínimo 10 personas
HORARIO: Julio, viernes 14 de 19 a 22 hrs y sábado 15, de 10 a 19 hrs.
LUGAR: ICAE – Bremen 585, Ñuñoa (Metro S. Bolívar)
COSTO: $70.000 profesionales (puede pagarse en 2 cheques); $45.000 estudiantes de pre-grado. La inscripción se realiza mediante depósito/transferencia en: Bco Santander, Nº 18-07337-4, Michèle Croquevielle, Rut: 8.510.349-0 (enviar comprobante a comunicaciones@icae.cl) SE ENTREGARÁ CERTIFICADO
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Fono: 224589456, comunicaciones@icae.cl
http://www.icae.cl/?projects=acompanamiento-en-el-morir-un-acompanamiento-existencial
SEMINARIO AE DEL SI-MISMO ESCINDIDO. TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD (BORDERLINE). TEORÍA, DINÁMICA Y TERAPIA- ICAE
Fecha: 4 y 5 de agosto de 2017. Santiago
Disponible una beca completa. Interesados enviar mail hasta el 26 de julio a las 12.00 horas a comunicaciones@colegiopsicologos.cl señalando en el asunto BORDERLINE.
RELATORES: Ps. Michèle Croquevielle – Ps. Gabriel Traverso – Directores ICAE
DIRIGIDO A: Psicólogos, Psiquiatras, becados de psiquiatría, alumnos de último año de psicología, toda persona que trabaja en área de salud mental, consultores.
CONTENIDO: En este seminario se hará accesible la dinámica Borderline en forma teórica y práctica. Para ello se discutirán conceptos teóricos vinculados con la comprensión específica del Análisis Existencial. Desde ahí se desarrollarán las intervenciones terapéuticas. Se abordarán explícitamente las dificultades más frecuentes en el tratamiento, como la relación terapéutica la transferencia, la auto-agresión, entre otros.
CUPOS: Mínimo 10 personas
HORARIO: Agosto, viernes 4, de 19 a 22 hrs y sábado 5, de 10 a 19 hrs.
LUGAR: ICAE, Bremen, 585, Ñuñoa
COSTO: $70.000 profesionales (puede pagarse en 2 cheques); $45.000 estudiantes pregrado. La inscripción se realiza mediante depósito/transferencia en: Bco Santander, Nº 18-07337-4, Michèle Croquevielle, Rut: 8.510.349-0 (enviar comprobante a comunicaciones@icae.cl) SE ENTREGARÁ CERTIFICADO
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Fono: 224589456, comunicaciones@icae.cl
http://www.icae.cl/?projects=analisis-existencial-del-si-mismo-escindido-trastorno-limite-de-la-personalidad-borderline-teoria-dinamica-y-terapia
SEMINARIO ABUSO SEXUAL. LA INTIMIDAD DEVASTADA. UNA MIRADA HACIA LA RESTITUCIÓN DE LA PERSONA – ICAE
Fecha: 18 y 19 de agosto de 2017. Santiago
Disponible una beca completa. Interesados enviar mail hasta el 9 de agosto a las 12.00 horas a comunicaciones@colegiopsicologos.cl señalando en el asunto ABUSO SEXUAL.
CONTENIDO: En la esencia del ser humano se encuentra la Libertad, la Intimidad y la Dignidad del ser Persona ¿Qué ocurre cuando los límites son transgredidos brutalmente? ¿Cómo es posible volver a restaurar lo devastado? ¿Es realmente posible? ¿De qué manera y bajo qué condiciones?
Ésta es una invitación a conocer y comprender el impacto en las Condiciones fundamentales de la existencia desde la mirada del Análisis Existencial, y los lineamientos preliminares de la terapia analítico-existencial del Abuso Sexual.
RELATORES: Ps. Alejandra Fonseca y Ps. Michèle Croquevielle
DIRIGIDO A: Psicólogos, Psiquiatras, becados de psiquiatría, alumnos de último año de psicología, toda persona que trabaja en área de salud mental, consultores, público en general.
CUPOS: Mínimo 10 personas
HORARIO: Agosto, viernes 18 de 19 a 22 hrs y sábado 19, de 10 a 19 hrs.
LUGAR: Bremen 585, Ñuñoa (Metro S. Bolívar)
COSTO: $70.000 (puede pagarse en 2 cheques). Estudiantes (1ª carrera pregrado) y de ICAE: $45.000 SE ENTREGARÁ CERTIFICADO. La inscripción se realiza mediante depósito/transferencia en Bco. Santander, Nº 18-07337-4, Michèle Croquevielle, Rut: 8.510.349-0 (enviar comprobante a comunicaciones@icae.cl)
INFORMACIONES: http://www.icae.cl/?projects=abuso-sexual-la-intimidad-devastada-una-mirada-hacia-la-restitucion-de-la-persona-2
SEMINARIO LA ADICCIÓN, UNA ENFERMEDAD DE LA VOLUNTAD – ICAE
Fecha: 1 y 2 de septiembre de 2017. Santiago
Disponible una beca completa. Interesados enviar mail hasta el 23 de agosto a las 12.00 horas a comunicaciones@colegiopsicologos.cl señalando en el asunto LA ADICCIÓN.
RELATORES: Ps. Michèle Croquevielle y Ps. Gabriel Traverso
DIRIGIDO A: Psicólogos, médicos, estudiantes, público general
OBJETIVOS: Cuando alguien es adicto, la voluntad está enferma y ya no es posible la decisión libre. – Detrás de ello puede haber: Angustia, depresión, histeria, costumbre, precariedad, fuerte y tentadora vivencia placentera, efecto de la sustancia. Por ello todas las Motivaciones Fundamentales pueden estar afectadas a partir de la vivencia positiva con el efecto de la adicción.
En el presente seminario abordaremos los orígenes existenciales de ella, sus causas y esbozaremos caminos terapéuticos.
CUPOS: Mínimo 10 personas
HORARIO: Septiembre, viernes 1, de 19 hrs a 22 hrs. y sábado 2, de 10 a 19 hrs
LUGAR: ICAE – Bremen 585, Ñuñoa (Metro S. Bolívar)
COSTO: $70.000 profesionales (puede pagarse en 2 cheques); $45.000 estudiantes de ICAE y pre-grado (1ª carrera). La inscripción se realiza mediante depósito/transferencia en
Bco Santander, Nº 18-07337-4, Michèle Croquevielle, Rut: 8.510.349-0 (enviar comprobante a comunicaciones@icae.cl) SE ENTREGARÁ CERTIFICADO
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Fono: 224589456, comunicaciones@icae.cl
http://www.icae.cl/?projects=la-adiccion-una-enfermedad-de-la-voluntad-3