Jornada de Discusión ‘Modificación Código Sanitario’
Este pasado sábado 21 de Octubre en la sede del Colegio de Psicólogos, Román Díaz, 935, Providencia, se desarrolló una reunión en la que se debatió sobre la modificación del Código sanitario, dicha jornada contó con la presencia de importantes autoridades del gremio, tales como: la Presidenta del Colegio de Psicólogos de Chile, Ps. Alejandra Melús F. , la Presidenta de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica, Ps. Susana Ifland L., Denisse Teillery Secretaria de la Sociedad Chilena de Psicología en Emergencias y Desastres, quienes conjuntamente con otros psicólog@s, abordaron la inclusión de la psicología en la Ley Médica, compartiendo miradas. Además se acordó elaborar un documento oficial que reunirá las ideas del gremio.
Esta modificación del Código sanitario supondrá un paso histórico para la psicología, puesto que al ser incluida entre las profesiones de la salud se podrá gozar de importantes beneficios. (Ver tabla comparativa)
Criterios | Ley Médica | Psicólogos |
Derecho a días administrativos | 6 días | 12 días |
Registro de Asistencia
|
Autorregulado (cada profesional reporta a su jefe directo) | Regulado Externamente (cada profesional registra su asistencia en un reloj control. |
Remuneraciones | Escala propia de acuerdo a la ley. | Escala propia. Muy inferior a la ley Médica. |
Acceso a formación de posgrado
|
Contemplado y financiado en el sistema público | No considerado. El profesional se debe autofinanciar.
|
Acceso a cargos directivos | Según lo contemplado en la ley, puede acceder a todos los cargos directivos | Solo en caso de declarar desierto el concurso puede optar por un Psicólogos no contemplado en la ley Médica. |
Especialidad | Se contempla y paga la especialidad.
|
No se considera especialidad. No hay pago por este concepto.
|
Escala de Remuneraciones | Igual para médicos, Químico farmacéuticos, odontólogos y bioquímicos | Igual para enfermeras, terapeutas ocupacionales, psicólogos, matronas. |