Noticias

Sociedades y Asociaciones vinculadas a la Psicología parte I

A continuación presentaremos algunas de las Asociaciones y Sociedades vinculadas al gremio que se encuentran activas y nos han contado sus actividades en la actualidad:

Sociedad Científica de Psicología de Chile

Nació formalmente en noviembre de 2011 con el objetivo de fomentar la investigación científica en psicología en Chile. Está compuesta por investigadores a nivel nacional provenientes de diferentes universidades y actualmente cuenta con 127 miembros, entre titulares y adjuntos. La SCP realizó el 4 de abril su asamblea general donde eligió al nuevo directorio. El 5 y 6 de abril celebraron el V Congreso de la SCP en la ciudad de La Serena. El presidente del Congreso, Mauricio González, recalcó la gran calidad científica del evento, en donde se presentaron mayoritariamente trabajos de carácter empírico, y que en su mayoría contaban con financiamiento de fondos de investigación del Estado.

 

 

La Sociedad Chilena de Psicología en Emergencias y Desastres

Es una organización científica, sin fines de lucro y autofinanciada gracias al aporte de sus asociados. Desde la fecha de su fundación -19 de marzo de 2004- su objetivo ha sido contribuir al desarrollo del estudio del comportamiento humano antes, durante y después de emergencias y desastres. Para ello, tiene como misión generar conocimiento psicológico especializado en el área, proponer espacios de intercambio científico/técnico de la especialidad y difundir este conocimiento proyectándolo tanto hacia la comunidad científica como a la sociedad en general.

 

Sociedad Chilena de Psicología del Deporte

Funcionan desde 2011 y cuentan con 75 asociados. Actualmente se encuentran en conversaciones con psicólogos de Brasil y España para realizar investigaciones en conjunto, y además están colaborando en un libro de la psicología deportiva en Sudamérica, en donde están encargados de realizar lo que se refiere a la historia de la profesión en Chile.

 

Asociación de Psicooncología de Chile

Ellos buscan enriquecer la práctica clínica y teórica en torno al apoyo psiocosocial, familiar y espiritual en la atención de la persona con cáncer y su círculo de apoyo. Entre los proyectos que tienen, este año pretenden hacer una jornada de psicooncología en el segundo semestre. Además, quieren desarrollar un diplomado con una universidad para impartirlo el próximo año. También, están conformando comisiones, entre las que están la de educación, ética, investigación y la de vocería. En la comisión de educación difunden la disciplina haciendo jornadas en las universidades, y en el segundo semestre “lanzaremos un curso de psicooncología, que sería el primero hecho por psicooncólogos”, señaló su presidenta Andrea Ortiz.

 

Asociación Chilena de Psicología Educacional

Fueron seleccionados para participar del consejo técnico de la Superintendencia de Educación y han participado activamente en reuniones viendo cómo pueden cooperar en el desarrollo de algunos contenidos relacionados a la psicología educacional.

 

 

 

Asociación Chilena de Revistas Científicas de Psicología

Esta asociación, que nació el año 2009, cuenta con nueve revistas y se encarga de difundirlas a todos los espacios posibles, sobre todo a estudiantes de psicología. Este año busca añadir a tres revistas más a su gremio. “Participaremos con dos posters sobre las revistas chilenas de Psicología y en mayo trabajaremos como asociación en el Tercer Congreso de Editores de Redalyc, en Trujillo Perú”, indicó el presidente, Roberto Polanco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *