SENAME , busca Director (a) de Centro – CSC
(PRS 026 – 27.09.2018)
Nº de Vacantes: 1
Tipo de Vacante: Contrata
Renta Bruta 1.875.070
Condiciones
Grado: 08° E.U.S.
Jornada: Completa.
Estamento: Profesional.
Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, por un primer periodo de 3 meses, la que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Disponibilidad: Ingreso a partir desde la fecha de término del proceso de selección
Bonificaciones: La remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre según la Ley de Modernización Nº 19.553 (sujeta a cumplimiento de las metas institucionales).
Objetivo del cargo
Dirigir el funcionamiento del Centro en conformidad a las orientaciones técnicas y normativa vigente, así como a los objetivos estratégicos institucionales y metas establecidas, teniendo siempre presente el interés superior de los adolescentes y jóvenes.
- Planificar, monitorear y evaluar en conjunto con el equipo de trabajo el funcionamiento del Centro.
- Socializar, implementar y supervisar el cumplimiento de las normativas legales vigentes e instrucciones emanadas de la Dirección Nacional y Dirección Regional, en coordinación con el equipo directivo.
- Conducir y orientar el proceso de gestión técnica y administrativa del Centro.
- Gestionar y monitorear la calidad de la atención, buen trato e intervención integral de los adolescentes y jóvenes de acuerdo a los estándares establecidos en las orientaciones técnicas y normativa legal vigente.
- Coordinar y supervisar el cumplimiento de las metas asignadas al Centro en conjunto con el equipo de trabajo.
- Gestionar las acciones que permitan dar respuesta oportuna a todos los requerimientos del sistema judicial y organismos relacionados.
- Supervisar y orientar la gestión eficiente de los recursos financieros asignados al Centro.
- Garantizar que la gestión administrativa y técnica cumpla con los plazos establecidos tanto por la Dirección Nacional como por las instituciones vinculadas a la gestión del Centro.
- Gestionar y monitorear las condiciones de calidad de vida para la atención adecuada de los adolescentes y jóvenes del Centro.
- Desarrollar y/o supervisar un plan de trabajo territorial con redes locales, sectoriales y comunitarias.
- Representar al Centro en forma oficial ante el circuito judicial y otros organismos externos.
- Motivar y comprometer a los funcionarios/as del Centro en el cumplimiento de la Misión Institucional.
- Promover el desarrollo de condiciones laborales que favorezcan el buen trato, cuidado de equipo y un clima laboral adecuado.
- Gestionar la realización del proceso de inducción de los nuevos funcionarios/as del Centro.
- Planificar, realizar seguimiento y retroalimentar a los funcionarios/as a su cargo, en el proceso de gestión del desempeño del Servicio.
- Realizar sus funciones en base al marco normativo legal vigente acorde al Estatuto Administrativo y Ley General de Bases de Administración del Estado.
*Exclusivo en régimen cerrado: Asegurar el desarrollo del trabajo coordinado y sistematizado en temas de competencia común con Gendarmería de Chile y otros organismos que se encuentren al interior del Centro.
Descripción del Cargo
Área de Desempeño: Centro Semi Cerrado Limache.
Jefatura Directa del cargo: Director (a) Regional.
Perfil del Cargo
Los siguientes elementos componen el Perfil del Cargo y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
De preferencia Psicología, Trabajo Social, Derecho, Sociología, Pedagogía.
Deseable especialización en infancia, adolescencia vulnerada, responsabilidad penal adolescente, familia y/o en el área de la administración.
Experiencia sector público / sector privado
Tres (3) años en funciones relacionadas al cargo.
Dos (2) años en conducción de equipos de trabajo.
Contexto del cargo
El Servicio Nacional de Menores es un servicio público, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que tiene como propósito “contribuir a proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en el ejercicio de los mismos y a la reinserción social de adolescentes que han infringido la ley penal.”
Para cumplir la misión institucional el SENAME trabaja directamente con diferentes instituciones y organizaciones, tanto públicas como privadas, manteniendo una relación de trabajo complementario.
Además, trabaja con organizaciones e instituciones internacionales, entregando apoyo, asistencia técnica y dando respuesta en base a sus tres grandes ejes: Justicia Juvenil, Protección de Derechos y Adopción.
El Servicio Nacional de Menores se compone de una Dirección Nacional, en la ciudad de Santiago, y 15 Direcciones Regionales. Además, cuenta con centros de atención directa, 15 unidades regionales de adopción y con una red de colaboradores acreditados por SENAME.
El Servicio cuenta con 62 centros de administración directa, desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Magallanes y Antártica Chilena. De ellos 11 son centros correspondientes al área de Protección y Restitución de Derechos y 51 centros del área de Responsabilidad Penal Adolescente, todos ellos dependientes de las Direcciones Regionales a las que pertenecen.
Las siglas correspondientes a los centros de administración directa son:
CREAD: Centro de reparación especializada de administración directa (Área de Protección)
CIP: Centro de internación provisoria (Área de Justicia Juvenil).
CSC: Centro de régimen semicerrado (Área de Justicia Juvenil).
CRC: Centro de régimen cerrado (Área de Justicia Juvenil).
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
- a) Ser ciudadano(a);
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
- a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante o socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Requisitos Específicos
Educación: Título de una carrera de, a lo menos, 08 semestres de duración otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste.
Aquellas personas que hayan obtenido su título profesional en el extranjero, deberán encontrarse validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, a saber:
Para todos aquellos títulos o grados que han sido otorgados por algún país en convenio con Chile:
- Mediante un reconocimiento en el Ministerio de Relaciones Exteriores
- Mediante reconocimiento o en el Ministerio de Educación de Chile
Para todos aquellos títulos o grados obtenidos en países que no poseen un convenio actual con Chile:
- Mediante la revalidación o reconocimiento en la Universidad de Chile
Inhabilidades para el desempeño de la función
No haber sido condenado con la pena de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, contemplada en el inciso 2° del artículo 372 del Código Penal (Ley Nº 20.594). 21 código penal.
Criterios de Selección
El proceso de Selección constará de tres etapas:
Evaluación curricular: Se entenderá por evaluación curricular a la evaluación de la educación, formación y experiencia del postulante, en relación al perfil del cargo. La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación. En caso de cursos de capacitación solo considerar aquellos realizados en los últimos 5 años.
Evaluación psicolaboral: Se realizará evaluación psicolaboral sólo a los/las postulantes que fueron seleccionados/as en la etapa de evaluación curricular. Se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil. Realizada la evaluación psicolaboral, pasarán a la etapa de Comisión Evaluadora todos(as) los(as) postulantes que sean «Recomendables » y «Recomendables con Observaciones».
Se realizará la aplicación de Test Masivo On Line, en el que se aplicarán dos pruebas que miden la capacidad cognitiva y capacidad de comprender y resolver situaciones complejas. Se realizará la corrección de test: se revisarán las pruebas de capacidad cognitiva y capacidad de comprender y resolver situaciones. Quienes aprueben los test masivos, realizarán la entrevista por competencias y aplicación de test según cargo.
Las evaluaciones psicolaborales tendrán una duración de 6 meses desde su realización, las que se considerarán únicamente para postulaciones al mismo cargo, correspondiente a la misma línea técnica del Servicio, junto con las mismas competencias en dicho periodo. La ciudad en que se realizará la evaluación se informará oportunamente y el costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante.
La citación de los(as) postulantes se realizará con 24 horas de anticipación a la entrevista y la asistencia será de manera presencial.
Comisión evaluadora: Etapa que se enfoca en aspectos generales y técnicos del cargo, se comprobará experiencia laboral y conocimientos, así como estilo y forma de trabajo del cargo a proveer.
La citación a los postulantes se realizará con 24 horas de anticipación y debe realizarse de forma presencial ante los integrantes de la Comisión Evaluadora.
*El costo asociado al traslado para participar del proceso de selección es de responsabilidad del postulante. *
*El proceso será realizado por una consultora externa y podrá variar el plazo de las etapas*.
Documentos Requeridos para Postular
–Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
–CV Formato Libre (Propio)
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 14:00 horas del día 04/10/2018
Correo de Contacto: consultas.seleccion@sename.cl
Condiciones Generales
Las postulaciones serán recibidas a través de:
Portal de empleos públicos (www.empleospublicos.cl), por postulación en línea, adjuntando los documentos solicitados en “Documentos requeridos para postular”,
Para los funcionarios(as) vigentes y personal a Honorarios del Servicio Nacional de Menores, se podrá recibir también postulaciones vía:
- Correo de Chile u otra empresa de distribución, se considerará el estampado de entrega que se encuentre dentro de la fecha establecida en el calendario, sin perjuicio de lo anterior, sólo se recibirán los antecedentes que lleguen hasta el segundo día posterior a la fecha de vencimiento
- Valija interna, el funcionario(a) deberá entregar personalmente en la Oficina de Partes de la región a la que pertenece, para su envío a Oficina de Partes de la Dirección Nacional.
- Portal de empleos públicos www.empleospublicos.cl
Oficina de Partes | Ciudad | Dirección |
Dirección Nacional | Santiago | Huérfanos 587, oficina 201, Santiago Centro. |
Los sobres deben indicar la siguiente información (información referencial, a modo de ejemplo para el llenado del sobre):
“Servicio Nacional de Menores”
“Postulación al cargo de Educador/a de Trato Directo Diurno – CREAD Playa Ancha, Dirección Regional Valparaíso – PRS 033 de fecha 10.08.2017”
* Sólo se recibirán postulaciones a través del portal www.empleospublicos.cl, salvo lo indicado para funcionarios(as) vigentes y personal a Honorarios del Servicio Nacional de Menores.*
Para postular a través del portal deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular: Carta de Motivación (sólo para cargos correspondientes al estamento profesional), Currículum Vitae, Fotocopia Simple del Título Profesional y/o de estudios según lo solicitado en el perfil publicado y Fotocopias Simples de capacitaciones y estudios de postgrado.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados
Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El Servicio Nacional de Menores, a través de su Director(a) Nacional, se reservará el derecho de declarar desierto el Proceso de Selección, si en cualquiera de sus etapas se estimase que los postulantes, no reúnen las condiciones suficientes para ocupar las vacantes.
Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos(as) los(as) postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se considerarán postulaciones ni antecedentes fuera del plazo establecido.
La fecha y hora de cierre de recepción de antecedentes por ambos medios de postulación, será siempre en día hábil y con cierre a las 14:00 horas. En las vísperas de feriado será hasta las 11:00 horas.
El Anexo N° 3 (carta de motivación) y Anexo N° 4 (currículum vitae) para funcionarios(as) vigentes y personal a Honorarios del Servicio Nacional de Menores, podrá ser descargado en la INTRANET del Servicio, en el link “Selección”, el cual deberá ser preferentemente completado en procesador de textos, o –en su defecto- de forma manuscrita con letra imprenta legible.
La notificación de los(as) postulantes seleccionados(as) en cada una de las etapas será a través de vía telefónica (tres intentos) y correo electrónico, utilizando este último medio como respaldo de la citación.
Será de exclusiva responsabilidad de los postulantes mantener el correo electrónico individualizado en el currículum vitae vigente y no saturado, a efectos de recibir las comunicaciones electrónicas que se dispongan, como, asimismo, el número de teléfono de red fija o celular indicado en sus antecedentes.
El Servicio no se encuentra obligado a re agendar citas en etapa de evaluación psicolaboral ni comisión evaluadora por motivos de los(as) postulantes, debido a que afecta el cumplimiento de plazos en el proceso de selección. En caso de petición del postulante de cambio de hora está deberá ser avisada con 24 horas de anticipación, no obstante, esto dependerá de los recursos con los que el Servicio cuente.
El Servicio Nacional de Menores, será el encargado de contactarse con las personas preseleccionadas para las entrevistas, indicando fecha, lugar y hora. SENAME no cubre los costos de traslado para ninguna de las etapas del proceso de selección.
*Los documentos remitidos al momento de la postulación, estarán disponibles por un período de 18 meses en la plataforma de Servicio Civil.
(MC 1034)