COMUNICADO N°07/2018 Sobre proceso post CONAPC
Estimados colegas:
En relación a las implicancias de la decisión de poner término a la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos (CONAPC) formalizada el 18 de Agosto pasado a través del Acuerdo Nº 34/2018 de Directorio Nacional y considerando el proceso que está llevando a cabo el Departamento de Especialidades del Colegio, se hace necesario informar lo siguiente:
Todos los procesos y recursos materiales y/o humanos que estaban asociados a la antigua CONAPC fueron traspasados al Departamento de Especialidades.
El Departamento de Especialidades, conforme al Plan de Trabajo que presentó el Directorio Nacional ante la Asamblea General, está llevando a cabo un proceso amplio de organización en varias etapas, con la finalidad de diseñar e implementar un nuevo sistema de reconocimiento de especialidades para nuestra profesión.
Este proceso se ha definido de carácter abierto. Es decir, podrán colaborar todos los psicólogos que deseen participar en él, dentro de las etapas correspondientes, además considera la inclusión tanto de psicólogos colegiados como no colegiados, sociedades científicas e instituciones de formación públicas y privadas relacionadas a Psicología.
A la fecha, en la primera etapa de este proceso se ha hecho un llamado amplio a todos los psicólogos que deseen constituir grupos de trabajo por especialidad los cuales están trabajando en el desarrollo de las propuestas iniciales para sustentar el nuevo sistema.
Se han inscrito un total de 171 psicólogas y psicólogos quienes se han distribuido en 10 grupos de trabajo conforme las siguientes especialidades:
- Clínica (55 personas)
- Educacional (17 personas)
- Organizacional (17 personas)
- Jurídico y Forense (20 personas)
- Emergencia (9 personas)
- Neuropsicología (20 personas)
- Comunitaria (11 personas)
- Deporte (5 personas)
- De la Salud (8 personas)
- Psicogeriatría (3 personas)
- Otras especialidades (6 personas)
Esta etapa continúa en pleno desarrollo.
En una segunda etapa, al proceso se convocarán formalmente representantes de organizaciones formalmente constituidas en torno a una especialidad en psicología.
En una tercera etapa se contempla una convocatoria a las entidades formadoras de psicólogos, tanto en el ámbito académico como también a centros de formación en ámbitos específicos de la praxis profesional.
A raíz de las múltiples inquietudes que se han hecho llegar al Colegio referentes a este proceso, así como a las implicancias que esto significa para los colegas acreditados por la CONAPC y quienes han presentado antecedentes para acreditarse en los últimos 6 meses, es que se está preparando una lista de preguntas y respuestas frecuentes la cual prontamente se podrá consultar en el sitio web del Colegio con vínculo desde las cuentas de redes sociales oficiales. Adicionalmente, el Departamento de Especialidades se encuentra permanentemente disponible para socializar el proceso a través de las distintas estrategias que se estimen pertinentes.
Atentamente,
DIRECTORIO NACIONAL
COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE CHILE A.G.
Cómo tengo que hacer para estar contemplanda entre los profesionales de la psicología clínica, que quieren participar en el proceso de organización??
No pertenezco al colegio de psicólogos.