Declaración Pública contra la violación de Derechos Humanos y la violencia policial que afectó al estudiante Gustavo Gatica
Condenamos enérgicamente el uso desmedido, abusivo e irresponsable de proyectiles de impacto cinético, conocidos como balines de gomas, por parte de agentes de FFEE de Carabineros que, entre muchos otros gravísimos traumatismos, han provocado daños oculares severos en cientos de ciudadanos en estas tres semanas de manifestaciones multitudinarias. En esta oportunidad lamentamos profundamente y condenamos la violencia policial sufrida por el joven Gustavo Gatica, estudiante de Psicología en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, dejándolo con un severo traumatismo ocular. Solidarizamos con el trágico momento que está atravesando Gustavo y su entorno cercano, con la población estudiantil en general, con la comunidad de la psicología chilena y la población en general que, en su conjunto, está altamente conmocionada con esta noticia.
Exigimos a las autoridades interrumpir y prohibir, con efecto inmediato, el uso de estos proyectiles por parte de agentes del Estado. Su uso sistemático y masificado, indudablemente está teniendo un impacto brutal en la población en general. En este sentido, manifestamos nuestra profunda preocupación por el daño colectivo en la trama social y en la salud mental que estas acciones acarrean. Asimismo, exigimos investigar todas y cada una de las violaciones de los Derechos Humanos y las denuncias del uso indebido de la fuerza en contra de la población por parte de uniformados. Consideramos que cualquier forma de terror por parte del Estado debe ser erradicada de manera absoluta.
En una escalada de violencia sin precedentes en los últimos 30 años es evidente e innegable que en nuestro país se están vulnerando gravemente los DDHH de muchos(as) ciudadanos. Como Colegio de Psicólogos formamos parte de una sociedad sistemáticamente vulnerada, instalando modos de naturalización y normalización que se encuentran a la base del profundo malestar que durante las movilizaciones de las últimas tres semanas, ha venido estallando con toda su potencia. Sentimos este sufrimiento junto a todas las personas a quienes el Estado chileno está violando sus derechos y reafirmamos nuestro compromiso por la democracia, la justicia y la paz, así como la defensa y promoción irrestricta de los DDHH de todas y todos los ciudadanos.
DIRECTORIO NACIONAL
COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE CHILE