Comunicado de Tesorería General Nº 01/2020

Estimados colegas y socios:
Como ya es sabido por muchos, actualmente nuestro Colegio se encuentra atravesando una importante crisis económica debido a una importante cantidad de factores, entre ellas la crisis de representatividad que afecta a prácticamente todas las instituciones, el rol que el Colegio desgraciadamente ha actuado durante muchos años y, ahora últimamente, la crisis social que nuestro país se encuentra viviendo. Sin embargo, la institución cuenta con personal contratado y a honorarios además de servicios básicos para su funcionamiento, los que actualmente se nos dificulta costear aún reduciendo a la mínima expresión los costos, debiendo retrasar sueldos y pagos previsionales.
Así, es mi intención comentarles y/o recordarles que, en el marco de facilitar la participación activa en la toma de decisiones del Colegio y de buscar disminuir en alguna medida la carga de lo que significa mantenerse al día para aprovechar los beneficios que como institución buscamos ofrecer, además de poder cubrir las necesidades básicas de funcionamiento del Colegio, en la sesión de Directorio Nacional de fecha 07 de Septiembre de 2019 se adoptó el Acuerdo Nº 35/2019 que establece descuentos en el pago por adelantado de las cuotas sociales, así, las modalidades de pago ofrecidas quedan como sigue:
Modalidad de pago | Valor normal | Descuento | Valor con descuento | |
Anual | $90.000.- | 20% | $72.000.- | |
Semestral | $45.000.- | 10% | $41.500.- | |
Trimestral | $22.500.- | 5% | $21.000.- | |
Mensual | $7.500.- | 0% | $7.500.- |
Aquellos socios que tengan la condición de jubilados pueden solicitar el beneficio de cancelar sólo el 50% de la cuota en cualquiera de sus modalidades de pago certificando su condición.
Me es importante recordar que toda la información financiera se encuentra disponible y al alcance de todos los asociados en las dependencias del Colegio, previa solicitud formal, para quienes quieran corroborar el destino de los dineros. No obstante, la misma será presentada en Asamblea General Ordinaria como dictan los Estatutos o en Asamblea General Extraordinaria de ser necesario, quedando también disponible en la web institucional una vez sistematizada.
En caso de cualquier dificultad para ponerse al día con sus cuotas sociales o de estar en condiciones y querer hacer un aporte voluntario para ayudar a llevar esta institución al sitial donde todos creemos debiera estar, por favor, no dude en contactar a este Departamento.
Agradeciendo su atención y quedando atento a comentarios.
Ps. Sebastián Miranda Payacán
Tesorero General
Colegio de Psicólogos de Chile A.G.
Santiago, 16 de Enero de 2020