Colegio de Psicólogos se reúne con autoridades de FONASA
El pasado 22 de abril, el Colegio de Psicólogos de Chile, representados por el Presidente Nacional, Ps. Pedro Acuña Mercier, la Directora Nacional, Ps. Lillian Pérez Loezar y el encargado del Departamento de Filiales Regionales, Ps. Freddy Sandoval González, sostuvo una reunión virtual con autoridades representantes de FONASA para analizar situaciones que afectan al gremio como los bajos aranceles de las atenciones psicológicas y la inclusión de nuevos códigos por un valor aún menor, entre otras.
En la instancia, el Fondo Nacional de Salud, FONASA, estuvo representado por el Jefe de Gabinete de FONASA, Sr. Eduardo Ramírez Cruz, el abogado jefe, Sr. Luis Brito, el Jefe de Planificación Institucional, Sr. Francisco León y la Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Salud Pública, Dra. Ma. José Guzmán.
La reunión, solicitada por el Colegio, tenía como objetivo principal presentar la situación actual respecto a la dignidad hacia nuestros colegas y hacia los pacientes usuarios del sistema, en el sentido de la necesidad que existe de mantener atenciones de calidad y durante el tiempo que sea necesario, de acuerdo con el tratamiento y sin restricciones de consultas, a diferencia de lo que sucede en la actualidad donde existe un máximo de atenciones permitidas. Así también, poniendo énfasis en la dignidad de los profesionales psicólogos que enfrentan su labor con un alto profesionalismo y dedicación, lo que no es coincidente con la retribución económica, lo que, por ende, hace que cada día más profesionales desistan de atender a través del sistema de FONASA, resultando en menos profesionales inscritos y, por extensión, menos horas de atención psicológica disponibles para los usuarios, impactando fuertemente a las personas de escasos recursos en el cuidado de su salud mental y a los usuarios en general.
Tras la presentación del Colegio, Ramírez y León, a nombre de FONASA, se comprometieron a formar una mesa técnica junto al Colegio de Psicólogos de Chile con el fin de trabajar conjuntamente en la determinación de los servicios que los psicólogos puedan ofrecer en el sistema, con la respectiva codificación de los mismos y, de manera muy especial, en que los pagos por dichos servicios sean más justos y dignos considerando la relevancia del rol del psicólogo. Entre otros temas de interés, también se trabajaría en la clasificación por niveles de los profesionales, toda vez que no existe un criterio establecido para diferenciar los profesionales que atienden en los distintos niveles que el mismo Fondo propone.
La mencionada mesa técnica iniciaría su trabajo en junio de 2021, de acuerdo con lo comprometido por los participantes, para lo cual el Colegio convocará a los asociados para conformar mesas de trabajo referidas a la relación con FONASA en todas las regiones del país, coordinados por el Consejo de Representantes Regionales y el Directorio Nacional. Demás está recordar la necesidad de unidad del gremio en general y de la institución en especial, poniendo siempre al centro el cuidado y entrega a nuestros pacientes y a nuestros profesionales de la psicología.