QUIÉNES SOMOS
La Asociación de Psicooncología de Chile (APCHI), es una sociedad de carácter nacional y multidisciplinario, que agrupa a médicos psiquiatras y psicólogos con formación en psicooncología y a profesionales que desempeñen una labor de carácter psicosocial con pacientes oncológicos.
MISIÓN
Objetivo General: Esta asociación busca enriquecer la práctica clínica y teórica en torno al apoyo psiocosocial, familiar y espiritual en la atención de la persona con cáncer y su familia. Objetivos Específicos: Bajo estos principios pretendemos agrupar a los profesionales que trabajan es ésta área para propiciar espacios de perfeccionamiento, investigación, de docencia-formación y Autocuidado: 1.- Perfeccionamiento: Compartir y aunar nuestras experiencias clínicas para enriquecer nuestras intervenciones psicosociales dirigidas tanto hacia el paciente oncológico como a su entorno familiar y equipo tratante.
2.- Investigación: a. Promover y contribuir a la realización de investigaciones científicas nacionales en el área de la psicooncología. b. Incentivar la publicación de dichas investigaciones o de revisiones bibliográficas. c. Promover grupos de estudio sobre los aspectos biopsicosociales y espirituales del paciente y su familia, así como también de los equipos tratantes.
3.- Docencia y formación: a. Promover la capacitación de profesionales interesados en especializarse en psicooncología. b. Entregar herramientas para optimizar la formación de los equipos de salud oncológicos, favoreciendo una adecuada atención de los aspectos biopsicosociales y espirituales del paciente oncológico y su familia. c. Promover la entrega de un mayor conocimiento sobre la enfermedad oncológica a la población, abordando los avances en la medicina que han cambiado el pronóstico de la enfermedad, convirtiéndola mucha veces en una enfermedad curable o crónica, y derribar mitos que pueden ser desfavorables en el afrontamiento de la enfermedad.
4.- Promoción del autocuidado: Educar, promover y asistir equipos de salud en relación al alto desgaste que significa trabajar en esta área. VISIÓN Contribuir en la organización de especialistas idóneos en esta área, velando de forma rigurosa por el correcto funcionamiento de la labor profesional, bajo las bases disciplinarias y epistemológicas establecidas por la asociación, convirtiéndose en un modelo obligado de toda actividad psicooncológica que se ejerza con los pacientes oncológicos, con los familiares y con los equipos de salud. Generando, al mismo tiempo, iniciativas que favorezcan las mejores condiciones laborales posibles para llevar a cabo nuestro trabajo.
DIRECTORIO
Presidente: Ps. Andrea Ortiz Sanhueza
Vicepresidenta: Ps. Amaia Rosas Paetz