Leyes 15.076 y 19.664

AGENDA LEGISLATIVA,
Leyes 15.076 y 19.664

La Agenda Legislativa es una necesidad del Colegio de Psicólogos que traspasa diferencias entre directorios, es un objetivo común que aúna fuerzas y hace necesario perseverar.
Dentro de las principales luchas que está dando el Colegio al respecto, señalamos la necesidad de incluir al gremio en la Ley 15.076 y 19.664, más conocida como Ley Médica.
Los principales hitos que hay que conocer sobre esta lucha son los siguientes:
El 7 de abril el Departamento de Comunicaciones del Colegio de Psicólogos de Chile
que organizaron los gremios de la Salud a lo largo de todo el país. Esto para mejorar las condiciones laborales, el derecho a la salud y el Colegio además, para manifestar su anhelo de ser incluido en la Ley 19.664.
En esa oportunidad además, la Presidenta Psi. Alejandra Melús Folatre, acompañada de los Presidentes de los Colegios Medico, Dentistas, Químico Farmacéutico y Bioquímicos entrega una carta abierta al Minsal, sobre la necesidad de contemplar la salud como un derecho en la Agenda País.
En la movilización se estrechan lazos con los otros Colegios profesionales que participan de la ley 19.664 y se les solicita apoyar nuestra iniciativa de inclusión. Posteriormente se tienen reuniones con representantes de los Colegios: Médico, Cirujanos Dentista, Químico Farmacéuticos y Bioquímicos para buscar apoyos y lograr ser incluidos en la ley médica.
Se le encarga a la Comisión de Salud del Colegio, junto al abogado del Colegio elaborar una presentación para que la Cámara de Diputados demuestre la situación de postergación en que se encuentran los psicólogos que ejercen en el servicio público. El 28 de Noviembre de 2016 se presentan ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados todos los antecedentes.
El día 3 de marzo de 2017, se notifica al Colegio de Psicólogos, representado por la Psi. Alejandra Melús Folatre y el Director de la Comisión de Salud del Colegio, que la Cámara de Diputados logró un proyecto de acuerdo para ingresar a la profesión de la Psicología en las leyes 15.076 y 19.664, también conocidas como las leyes médicas y también modificar el Código Sanitario en concordancia con los cambios que se requieren para mejorar la Salud Mental de la población.

Este es el resultado de un largo trabajo que comenzó con el llamado a marcha del Departamento de Comunicaciones y el decidido trabajo parlamentario de la presidenta de la orden Ps. Alejandra Melús en 2015. Desde el primer contacto con el diputado Miguel Ángel Alvarado, precursor del proyecto de acuerdo, se realizaron diversas reuniones de trabajo con su equipo técnico y legal para ver las vías en que se podía mejorar la situación de todos nuestros colegas que trabajan en el sistema de Salud Público, junto con asegurar la calidad de la formación continua y práctica de los mismos. A mediados del año pasado, la Comisión de Salud Mental del Colegio, encabezada por el Ps. Francisco Somarriva, se unió a la labor de asesoría dirigida por la Presidenta Melús, pudiendo dar más información técnica en torno a legislación internación tanto en Salud Mental como en la estructura estatal necesaria para trabajar en esta temática.

Puedes revisar el estado del proyecto de ley aquí.